PREGUNTAS FRECUENTES
Sí, tienen la misma validez legal.
agilizar tu capacidad de respuesta disminuyendo tiempos y reduciendo costos e incrementar la productividad de tu empresa.
Sí, tienen la misma validez legal. Nuestros elementos de seguridad son:
- Autenticación por medio de usuario, contraseña y token
- Accesibilidad por medio de roles/perfiles
- Envío de liga vía NIP, sólo al dueño por medio de SMS o e-Mail
- Geolocalización del momento en que se realizó cada firma
- Firma autógrafa en dispositivo digital
- Integración en archivo monolítico protegido con el Hash SHA256
- Constancia de conservación (NOM 151) emitida por Certificador Autorizado por la Secretaría de Economía (ADVANTAGE)
- Envío de copia del documento firmado a las partes
- Base de datos con LOG de transacciones para auditoría en Back-end
- Comunicación con SSL
Con nuestra web-app puedes firmar:
|
|
Somos la solución más flexible, fácil y accesible que agilizará todos tus procesos de firma reduciendo tiempos y costos con absoluta certeza jurídica y validez legal.
Algo que nos caracteriza es la atención personalizada y la flexibilidad en cada proyecto.
Contamos con una solución ideal para tu empresa, nos adaptamos a tu proyecto.
Llena el formulario y sigamos con la conversación.
Firmenti cumple con los siguientes principios jurídicos:
- Código Federal de Procedimientos Civiles
- Código Civil A DE Federal
- Código de Comercio
- Ley Federal de Protección al Consumidor
- NOM SCFI-2002
- Ley Federal del Trabajo
- Ley Federal de Procedimientos Penales
- Disposiciones Generales en materia de operaciones de sistemas de ahorro para el retiro
- Circular Única de Seguros y Fianzas
- Circular Única de Casas de Bolsa
- Circular Única de Bancos
- Circular Única de Operaciones CONSAR
- Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares
Nuestra WEB-APP se puede utilizar en cualquier dispositivo móvil sin importar en qué punto geográfico se encuentren los firmantes.
La tecnología de los BITCOINS permite utilizar a los mineros para darle validez
al endoso de su pagaré electrónico como título de valor.
Un título de valor es un documento legítimo para el comercio de bienes y la transferencia
de riquezas, es decir que cheques, acciones, letras de cambio y pagarés hacen parte
de estos instrumentos fundamentales en las transacciones de toda persona natural o jurídica.
Garantizamos que el documento es único e irrepetible, además que en cualquier momento
podemos ver quién es el último dueño de ese documento y los tenedores anteriores
y así conocer los endosos que ha tenido.
Es normal que se confundan estos dos conceptos, pero lo cierto es que no son lo mismo. Algunas diferencias son:
- Las firmas digitales es un medio de autenticación que, si bien utiliza un certificado digital, este no es 100% necesario en todas las transacciones, dependerá de la empresa o persona; por el contrario, en la e-firma el uso del certificado digital emitido por el SAT es imprescindible.
- Las e-firmas son solicitadas y emitidas exclusivamente para hacer gestiones con el Gobierno de la República; sin embargo, las firmas digitales pueden ser usadas para celebrar contratos, ventas, firma de documentos entre personas naturales o morales;
- Para obtener una e-firma, debemos agendar una cita con el SAT y este nos emitirá dos certificados, de formato y la clave privada; por otro lado, la firma digital se solicita con la empresa que ofrece el servicio, la cual, se encarga de todo lo relativo a su funcionamiento, haciéndolo más sencillo y práctico.
Cabe destacar que ambas firmas electrónicas son fundamentales en términos organizacionales, sobre todo para sobrellevar tiempos de crisis.